domingo, 2 de octubre de 2011

Homofaces!

LOS HOMOFACES (una adiccion)
Los homofaces o los adictos al facebook son cada vez más personas que utilizan el Facebook  y otras tantas redes sociales. Mucha gente con tiempo libre o incluso durante el trabajo está enganchada este servicio, pero de la simple afición es fácil pasar a una adicción real en algunos casos. Los millones de gente que se conectan al Facebook eran de prever que algunos incluso lleguen a necesitar ayuda psicológica para desengancharse.
En el momento en el que el uso de Internet interfiere en las actividades diarias de un modo significativo es cuando puede ser considerado patológico. Según un estudio, existen dos grupos de jóvenes que corren el riesgo de sufrir adicción a Facebook y otras redes sociales: aquellos con baja autoestima y los que buscan emociones fuertes.
La red social Facebook cuenta ya con 130 millones de usuarios en todo el mundo y ha llegado a superar a Google como página más visitada en Estados Unidos.
Se pueden compartir fotos, noticias, recuperar el contacto con amigos del pasado o enviar de forma sencilla invitaciones a eventos, entre otras muchas interacciones posibles. Sin embargo, según el porcentaje que barajan diferentes estudios, podría haber en torno a tres millones de personas que han convertido el uso de esta página web en una «dependencia».
En general, en el caso de las redes sociales el perfil del adicto es un joven, varón, con un elevado nivel educativo y cultural, y habilidoso en el uso de la tecnología informática. Se apunta a la timidez como uno de los rasgos habituales, ya que el sujeto encuentra en el ciberespacio la posibilidad de liberarse de la ansiedad producida por las relaciones sociales cara a cara, ganando en autoconfianza, dado el relativo anonimato que proporciona Internet.
Yo creo que los homofaces son personas que en la vida real no son bien aceptadas o tal vez son lo suficientemente aceptadas que necesitan crear una realidad virtual en la cual puedan comunicarse a corto o largo plazo con las personas, también pueden ser aquellos que no siente la suficiente atención de las personas y así buscan en las redes sociales la atención ya que como no ve la cara de la otra persona no sabe si ella esta hay para escucharla o atenderla y esta siente que comunicándose por ella tendrá más atención de la misma persona ese es mi punto de vista de los homofaces.

Las ''TIC''


TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Por TIC's en general se entienden el conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Un ejemplo del uso de las TIC's para romper las barreras, son las Universidades a Distancia que utilizan la tecnología de Internet para poder enseñar de manera no presencial.

A nivel empresarial el uso de las TIC's puede comportar una ventaja competitiva, que permita diferenciarse del resto de la competencia, ya sea por ahorros en los costes o por valor añadido al producto.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se están viendo como un revulsivo también para paliar en parte las grandes diferencias entre el mundo desarrollado y el no desarrollado, ya que al ser una revolución con poca antigüedad, la facilidad de poderse "subir al carro" es mayor que en otros sectores en los que se necesita mayores inversiones y infraestructuras.

Publicidad!

viernes, 30 de septiembre de 2011

Vida Saludable!



1. Una vida saludable es el proceso que te permite mantener no solo un buen estado de salud, sino tambien mejorar la calidad y el estilo de vida.

2. Las personas con vida saludable son las personas que quieren verse bien y sentirse bien no solo a nivel fisico, sino tambien a nivel emocional, espiritual y social

3. No hay edad para tener una vida saludable, ya que es un estilo de vida. No es una meta que llegas y ya, sino es algo que se mantiene por toda tu vida. Consiste basicamente en:
a. Estar en tu peso ideal y alimentarse en forma adecuada y balanceada.
b. Evitar la mayor cantidad de contaminantes (fumar, beber alcohol, drogas, medicinas)
c. Mantener la actividad fisica (al menos 30 minutos al dia)
d. Relajacion (al menos 20 minutos al dia)
e. Actitud positiva (evitar pensamientos negativos, estres, preocupaciones, quejas, etc).
f. Estar bien en tu conciencia contigo mismo, con Dios, y con los demas.

4. Para mantener una vida saludable, es simplemente querer y disciplinarse para lograrlo formar parte de tu vida.

5. Parte negativa, vas a vivir por mucho tiempo (solo si no quieres vivir mucho tiempo)

6. Parte positiva, vas a vivir por mucho tiempo y con mucha vitalidad, conciencia, tranquilidad, cordura, y sin enfermedades.



Tu cuerpo necesita más de 45 distintos nutrientes cada día. Estos nutrientes son esenciales para la salud y deben provenir de las comidas que consumimos. Estos nutrientes pueden ser catalogados en cinco tipos:
- Carbohidratos (almidones, azúcar y fibra)
- Proteínas (incluye 22 aminoácidos)
- Grasas (saturadas, monosaturadas y ácidos grasos poliinsaturados)
- Minerales
- Vitaminas

1. EQUILIBRIO: una buena alimentación, ejercicio físico y un modo de vida saludable previenen enfermedades y aseguran la calidad de vida.

2. EDUCACIÓN: la educación nutricional y el fomento del deporte debe iniciarse desde la infancia. Y esto debe ser una prioridad para nuestra sociedad.

3. EJEMPLO: los adultos deben dar buen ejemplo con hábitos alimentarios saludables a los niños y adolescentes

4. PAUTAS SALUDABLES: es responsabilidad de los educadores y de los padres establecer los hábitos de vida saludables sobre nutrición, fomentando a la vez la práctica deportiva y limitando las actividades ligadas al ocio sedentario, como un exceso de horas ante el televisor, el ordenador o los videojuegos.

5. COMER DE TODO ES COMER SANO: los alimentos no son “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la proporción.

6. EL EJERCICIO FÍSICO ES MÁS QUE SALUD: la situación nutricional de niños y jóvenes puede mejorarse diseñando una estrategia que incida sobre el conocimiento, la actitud y la conducta. La práctica deportiva es conveniente, más allá de sus beneficios físicos, por su contribución a la formación integral de la persona y al desarrollo psíquico necesario para alcanzar la madurez.

Alexis Lizarraga

Alexis Lizárraga Hernández


Nombre: Alexis Rubén Lizárraga Hernández
Lugar de Nacimiento: Ciudad Juárez, Chihuahua, México
Fecha de Nacimiento: 22 De Enero Del 1996

Lo que me gusta: Me gusta jugar futbol con mis amigos de la cuadra salir con mis amigos a antros a fiestas etc. Desde chico me a gustado dibujar mucho & aun lo sigo haciendo quiero entrar a arquitectura en la prepa soy bueno en la escuela pero no en los exámenes, también me gusta mucho viajar no importa donde sea mientras valla a ciudades pueblos hasta países diferentes por mi mejor, me gusta estar con mi familia de Durango por que allá me la paso muy bien especialmente con mis primos,Estodo.


Lo que no me gusta: No me gustan las matemáticas los exámenes siempre los repruebo & en las matemáticas por mas que me expliquen no les entenderé, pero en los exámenes los reprobare por que no estudio pero si me dedico a estudiar bastante aprobare, tampoco me gusta que me digan que miento de chico mentía pero ahora no ahí mas cosas que no me gustan pero estas son las que mas odio & las que me gustan menos.

Desarollo sustentable!



El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades.
Desarrollo es un proceso dinámico, en permanente desequilibrio, que tiende al incremento de las condiciones de vida de toda la población del mundo, en los términos que las personas deben definir disponiendo de la información necesaria para analizar las consecuencias de la definición acordada. El desarrollo debe ser endógeno, autogestionado y sustentable, sin agredir a otros grupos humanos para lograr los objetivos propios.

Sustentabilidad es la posibilidad de mantener procesos productivos y sociales durante lapsos generacionales, obteniendo de dichos procesos iguales o más recursos y resultados que los que se emplean en realizarlos, y con una distribución de dichos resultados y recursos que, en principio, discrimine positivamente a los hoy discriminados negativamente, hasta alcanzar una situación de desarrollo equipotencial de la humanidad, en términos de mejora sustantiva de los niveles y calidad de vida
.

Diversidad Cultural!

Es una
variedad de diferencias que existen entre personas u
organizaciones. Cultural se refiere a los antecedentes,
costumbres, y creencias que contribuyen al
entendimiento del mundo por una persona.


La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Implica, por un lado, la preservación y promoción de culturas existentes y, por otro, la apertura a otras culturas.