LOS HOMOFACES (una adiccion)
Los homofaces o los adictos al facebook son cada vez más personas que utilizan el Facebook y otras tantas redes sociales. Mucha gente con tiempo libre o incluso durante el trabajo está enganchada este servicio, pero de la simple afición es fácil pasar a una adicción real en algunos casos. Los millones de gente que se conectan al Facebook eran de prever que algunos incluso lleguen a necesitar ayuda psicológica para desengancharse.
En el momento en el que el uso de Internet interfiere en las actividades diarias de un modo significativo es cuando puede ser considerado patológico. Según un estudio, existen dos grupos de jóvenes que corren el riesgo de sufrir adicción a Facebook y otras redes sociales: aquellos con baja autoestima y los que buscan emociones fuertes.La red social Facebook cuenta ya con 130 millones de usuarios en todo el mundo y ha llegado a superar a Google como página más visitada en Estados Unidos.
Se pueden compartir fotos, noticias, recuperar el contacto con amigos del pasado o enviar de forma sencilla invitaciones a eventos, entre otras muchas interacciones posibles. Sin embargo, según el porcentaje que barajan diferentes estudios, podría haber en torno a tres millones de personas que han convertido el uso de esta página web en una «dependencia».
En general, en el caso de las redes sociales el perfil del adicto es un joven, varón, con un elevado nivel educativo y cultural, y habilidoso en el uso de la tecnología informática. Se apunta a la timidez como uno de los rasgos habituales, ya que el sujeto encuentra en el ciberespacio la posibilidad de liberarse de la ansiedad producida por las relaciones sociales cara a cara, ganando en autoconfianza, dado el relativo anonimato que proporciona Internet.Yo creo que los homofaces son personas que en la vida real no son bien aceptadas o tal vez son lo suficientemente aceptadas que necesitan crear una realidad virtual en la cual puedan comunicarse a corto o largo plazo con las personas, también pueden ser aquellos que no siente la suficiente atención de las personas y así buscan en las redes sociales la atención ya que como no ve la cara de la otra persona no sabe si ella esta hay para escucharla o atenderla y esta siente que comunicándose por ella tendrá más atención de la misma persona ese es mi punto de vista de los homofaces.